El aborto con medicamentos, o aborto con pastillas, es el proceso de terminar un embarazo con los medicamentos mifepristona y misoprostol juntos, o solamente misoprostol. Ambos tratamientos son seguros y efectivos. El aborto con medicamentos se ha convertido en un método común alrededor del mundo y se le atribuye la disminución global de la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el aborto. El aborto con pastillas puede ser apoyado por un rango de profesionales con la capacitación adecuada, incluidos farmacéuticos, enfermeros, parteras, trabajadores comunitarios de la salud, trabajadores de asistencia humanitaria, y médicos. En esta lección revisaremos los tipos de medicamentos de aborto, la seguridad de un aborto con medicamentos, y la importancia de garantizar calidad en los productos.
Medicamentos de aborto
Mifepristona y misoprostol son los dos medicamentos utilizados para un aborto con pastillas. Son más efectivos cuando se usan juntos, aunque el misoprostol se puede usar solo para inducir un aborto seguro y efectivo cuando el mifepristona no está disponible.
Cuando ambos medicamentos están disponibles, mifepristona se usa primero durante un aborto con medicamentos. Mifepristona bloquea la hormona progesterona, lo que provoca que el producto del embarazo se desprenda del útero, ablanda y dilata el cuello uterino, e incrementa la capacidad del útero de contraerse.
Misoprostol, el medicamento clave para un aborto con pastillas, es una prostaglandina que estimula el ablandamiento y la apertura del cuello uterino, y la contracción del útero para expulsar el producto del embarazo. Además de su función en la atención del aborto, el misoprostol también se utiliza para inducir el parto, controlar la hemorragia posparto y tratar las úlceras gástricas.
Estos medicamentos son seguros, efectivos, discretos, no invasivos, e imitan el proceso natural de un aborto espontáneo, razón por la cual muchas mujeres optan por un aborto con pastillas. Un aborto con medicamentos también puede permitir a las mujeres manejar el proceso de aborto por sí mismas, si así lo decidiesen.
Seguridad del aborto con medicamentos
El aborto con medicamentos es muy seguro. De cada 100 mujeres que se realizan un aborto con pastillas, solo 2 o 3 sufrirán complicaciones, y menos del 1 % requerirá atención de emergencia.
Como todo medicamento, el uso de mifepristona y misoprostol pueden tener riesgos. Dosis incorrectas de las drogas de aborto con medicamentos pueden llevar a situaciones potencialmente peligrosas, especialmente con misoprostol.
Administrar menos de la dosis necesaria de misoprostol puede dar lugar a un aborto incompleto, con riesgos de sangrados graves o infección. Administrar más de la dosis necesaria de misoprostol puede dar lugar a una sobreestimulación del útero. Estos riesgos se pueden minimizar o prevenir al garantizar que las mujeres tengan información precisa y acceso a las dosis correctas de los medicamentos.
Antes del aborto con pastillas
Antes de proceder a un aborto con medicamentos, es importante establecer algunos datos clave. En esta lección, discutiremos cómo confirmar un embarazo, cómo estimar la edad gestacional, cómo identificar posibles contraindicaciones para el aborto con medicamentos, cómo establecer el consentimiento informado y cómo ofrecer orientación de apoyo mientras se crea un plan para el proceso de aborto.
Confirmar el embarazo
Antes de proceder con un aborto con pastillas, confirme el embarazo. El síntoma más confiable de embarazo en personas que tienen ciclos menstruales regulares es la ausencia de la menstruación. El embarazo se puede confirmar mediante una prueba de embarazo en orina, que es más precisa cuando se utiliza al menos 7 días después de la ausencia de la menstruación.
Sin embargo, no es necesario usar una prueba de embarazo en orina para confirmar un embarazo. Si no se dispone de pruebas, los síntomas de embarazo pueden ser suficientes para suponerlo. Los síntomas más comunes del embarazo son la ausencia de la menstruación, la fatiga, la sensibilidad en los senos y las náuseas.
Estimar la edad gestacional
Después de confirmar el embarazo, estime la edad gestacional, o la duración del embarazo. Esto es fundamental para determinar la dosis correcta de medicamentos necesarios para lograr un aborto de forma segura. La edad gestacional se mide desde el primer día de la última menstruación. Las mujeres suelen ser capaces de proporcionar esta información, y el proveedor puede trabajar con la mujer para contar el número de semanas desde el inicio de su última menstruación. Esta es la edad gestacional estimada.
La edad gestacional también puede ser estimada por proveedores capacitados que realicen un examen pélvico o, en embarazos de más de 12 semanas, al palpar el abdomen y buscar la parte superior del útero. El útero suele estar por encima del hueso púbico en la semana 12. En la semana 20, el útero se siente junto al ombligo.
Aunque la ecografía se puede utilizar para confirmar un embarazo y estimar la edad gestacional, no es necesaria para la atención médica rutinaria del aborto.
Identificar contraindicaciones
Casi todos se pueden realizar un aborto seguro con pastillas. Las mujeres y las niñas de todas las edades y tamaños; las mujeres que están embarazadas por primera vez o que ya tienen hijos; las mujeres que están amamantando; las mujeres que han tenido un aborto antes; las mujeres que han tenido una cesárea antes; y las mujeres que viven con condiciones de salud estables, incluidos el VIH, la diabetes o el asma, son todas elegibles de forma segura para un aborto con píldoras. No es necesario realizar pruebas de laboratorio antes de abortar con píldoras, y normalmente basta con una conversación con la mujer para determinar las contraindicaciones. Puede empezar con la pregunta: “¿Tiene algún problema de salud existente?” Hay muy pocas contraindicaciones para los medicamentos abortivos, y las que existen son raras.
Las contraindicaciones de mifepristona incluyen la terapia sistémica a largo plazo con corticosteroides, como la prednisona, o afecciones médicas como la insuficiencia suprarrenal crónica, los trastornos hemorrágicos, la alergia a mifepristona o las porfirias hereditarias, que es una enfermedad rara del hígado que afecta a la piel y al sistema nervioso. Las contraindicaciones de misoprostol incluyen las alergias a misoprostol o a otras prostaglandinas. Si una mujer no puede utilizar la mifepristona, el aborto con misoprostol aún es una opción segura. Otras condiciones que se deben examinar antes de un aborto con medicamentos son las siguientes:
- Sangrado vaginal irregular o dolor abdominal en un lado, que puede indicar una rara condición en la que un embarazo se desarrolla fuera del útero, conocida como embarazo ectópico. Los abortos con medicamentos no permiten interrumpir con seguridad este tipo de embarazos. Los embarazos ectópicos no son embarazos viables y pueden ser mortales. Una mujer con un embarazo ectópico debe buscar atención de urgencia. Si una mujer ya ha utilizado fármacos abortivos sin saber que su embarazo era ectópico, esto no la perjudicará, y aun así debe buscar atención de urgencia. Las mujeres con antecedentes de embarazo ectópico deben tener un embarazo intrauterino confirmado antes de proceder a un aborto con medicamentos.
- Trastornos hemorrágicos o anemia grave, en los que la cantidad de hierro en la sangre es muy baja. Aunque aún es seguro para las mujeres con estas condiciones tener un aborto con píldoras, presentan un riesgo ligeramente mayor y pueden necesitar una supervisión más estrecha durante el proceso de aborto.
- Un dispositivo intrauterino, o DIU. Si hay un DIU colocado, se debe retirar antes de realizar un aborto con medicamentos.
Establecer un consentimiento informado
Las mujeres deben estar plenamente informadas del proceso de aborto y de los riesgos correspondientes para poder dar su consentimiento. Establecer el consentimiento es un proceso, no un acto único. Esté atento a las señales verbales y no verbales, y continúe verificándolo con ella a lo largo de la consulta. Si la mujer va acompañada a la consulta por su pareja o un familiar, pida hablar con ella en privado para asegurarse de que no hay coacción. Establecer el consentimiento informado es un proceso ligeramente diferente dentro de un modelo de autocuidado. El autocuidado es una expresión inherente del consentimiento y se debe respetar como tal. Si una mujer busca ayuda de un proveedor en cualquier etapa de su proceso de autocuidado, los proveedores deben desempeñar un papel de apoyo al asegurarse de que tenga acceso a información de calidad, recursos y atención requerida.
Preparar un plan
La creación de un plan de atención con antelación puede servir de apoyo a las personas que se someten a un aborto con medicamentos. El personal sanitario puede apoyar este proceso haciendo preguntas como las siguientes:
Una mujer debe estar en un lugar seguro y cómodo que ofrezca privacidad durante un aborto. Puede ser en su casa, en la casa de una amiga o un amigo, o de un familiar, o en una clínica.
La mujer experimentará las mayores molestias después de usar misoprostol, y puede planificar estar en un lugar que sea tranquilo en ese momento. El proceso de aborto suele durar entre 4 y 6 horas, pero a veces puede prolongarse hasta 12 horas. Es importante planificar la gestión de la hemorragia y la expulsión del producto del embarazo durante este tiempo.
Las toallitas menstruales serán útiles para controlar la sangre, y las bolsas de agua caliente o las almohadillas térmicas pueden ofrecer comodidad cuando se colocan sobre el abdomen. También es posible que quiera preparar con antelación comida, tentempiés o bebidas como el té y tener a mano medicamentos para el dolor, como el ibuprofeno, por si los necesita.
Una pareja, un familiar o una persona cercana pueden ofrecerle cuidados durante el proceso de aborto.
Aunque las emergencias son poco frecuentes, es importante tener un plan establecido. Es importante que las mujeres sepan que si surge una emergencia y buscan atención en un hospital o clínica, no tienen que decir que usaron píldoras abortivas. No hay forma de distinguir entre un aborto con medicamentos y un aborto espontáneo. Si la mujer lo desea, puede decir simplemente que empezó a sangrar espontáneamente.
Empiece por preguntarle si quiere hablar de la anticoncepción. Asegúrese de preguntar de una manera que no transmita juicio, y acepte que algunas mujeres se pueden negar. No es necesario elegir un anticonceptivo en esta fase. Sin embargo, algunas mujeres pueden querer hablar sobre la anticoncepción y empezar un método ese mismo día, o lo antes posible. Repase la gama de métodos y ayúdela, si lo desea, a elegir el más adecuado para ella.
Cómo apoyar un aborto con medicamentos
Hay dos tipos de medicamentos utilizados para el aborto: mifepristona y misoprostol. Un aborto con pastillas funciona mejor si se toman estos dos medicamentos juntos. Sin embargo, si no se dispone de mifepristona, misoprostol por sí solo también servirá para interrumpir un embarazo de forma segura.
En la actualidad, la OMS recomienda los siguientes protocolos para los abortos de hasta 12 semanas de gestación, independientemente de si la mujer opta por un aborto en la clínica o por un aborto autogestionado; Ipas recomienda los siguientes protocolos hasta las 11 semanas para el aborto en casa y hasta las 13 semanas para el aborto en la clínica; otros proveedores, como Médicos Sin Fronteras, usan los siguientes protocolos hasta las 13 semanas de gestación para la atención autogestionada. En este momento, la IPPF sigue el protocolo de la OMS para proporcionar un aborto con medicamentos hasta las 12 semanas, mientras que HowToUseAbortionPill sigue un límite de 13 semanas de gestación para este protocolo.
El aborto con pastillas se puede utilizar para interrumpir con seguridad los embarazos de más de 13 semanas, pero requiere protocolos y dosis diferentes.
Un aborto con mifepristona y misoprostol antes de las 12-13 semanas
Un aborto con mifepristona y misoprostol requiere una píldora de 200 mg de mifepristona y de cuatro a ocho píldoras de 200 mcg de misoprostol. También es importante que la mujer tenga a mano un analgésico, como el ibuprofeno, para ayudar a controlar el dolor. El acitomifén y el paracetamol no funcionan para el dolor durante un aborto, por lo que no se recomiendan, a menos que la mujer sea alérgica al ibuprofeno, o que estos medicamentos se puedan usar de forma alternada con el ibuprofeno.
Mifepristona y misoprostol se pueden utilizar para un aborto antes de las 13 semanas con las siguientes instrucciones:
Paso 1:
Tragar una pastilla de 200 mg de mifepristona con agua.
Algunas mujeres pueden experimentar un ligero sangrado después de usar mifepristona, aunque la mayoría de las mujeres no experimentan ningún efecto del medicamento. Ambas cosas son normales. Algunas mujeres pueden experimentar náuseas después de tomar mifepristona.
Si vomita en la hora siguiente a la ingestión de la pastilla de mifepristona, es poco probable que esta haga efecto y necesitará otra dosis. Si vomita más de una hora después de ingerir la pastilla de mifepristona, no es necesario repetir la dosis.
Paso 2:
Espere 1-2 días. Durante este tiempo la mujer puede continuar con sus actividades rutinarias.
Paso 3:
Coloque 4 pastillas de misoprostol (200 mcg cada una) bajo la lengua o entre la mejilla y la encía, y manténgalas allí durante 30 minutos mientras se disuelven.
Ella no deberá hablar ni comer durante estos 30 minutos.
Después de los 30 minutos, puede tomar un poco de agua y tragar todos los restos de las pastillas.
Este es también un buen momento para tomar un analgésico antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como el ibuprofeno o el diclofenaco, ya que los calambres menstruales comenzarán pronto.
Después de tomar misoprostol, las mujeres deben usar una toallita adecuada para un flujo abundante. Las pastillas de misoprostol también se pueden colocar en la vagina, pero esto no se recomienda en entornos en los que la mujer puede ser acusada por haber abortado, ya que pueden quedar fragmentos de las pastillas en la vagina y el personal sanitario podría encontrarlos en caso de que la mujer necesite buscar atención médica. Sea cual sea la forma en que la mujer decida utilizar misoprostol, se debe tomar de la misma manera para cualquier dosis adicional. El sangrado y los calambres menstruales deben comenzar dentro de las 3 horas siguientes al uso de las 4 pastillas de misoprostol.
Paso 4:
Si el sangrado no comienza dentro de las 24 horas posteriores al consumo de las 4 pastillas de misoprostol, o si no está claro si el aborto funcionó, aconseje a la mujer que consuma 4 pastillas más de misoprostol de la misma manera que usó la dosis inicial (ya sea debajo de la lengua, entre la mejilla y la encía, o en la vagina).
Es habitual que las mujeres necesiten dos dosis de misoprostol para embarazos de entre 10 y 13 semanas.
Un aborto sólo con misoprostol antes de las 12-13 semanas
Un aborto solo con consumo de misoprostol suele requerir de ocho a doce pastillas de 200mcg de misoprostol. También es importante tener un analgésico a mano, como el ibuprofeno, para ayudar a controlar el dolor. El acetominafeno y el paracetamol no funcionan para el dolor durante un aborto, por lo que no se recomiendan a menos que la mujer sea alérgica al ibuprofeno. Misoprostol se puede utilizar por sí solo para un aborto antes de las 13 semanas con las siguientes instrucciones:
Paso 1:
Coloque 4 pastillas de misoprostol (200mcg cada una) bajo la lengua, o entre la mejilla y la encía, y mantenlas ahí durante 30 minutos mientras se disuelven. No debe hablar ni comer durante esos 30 minutos. Después de los 30 minutos, puede tomar un poco de agua y tragar todos los restos de las pastillas. Este también es un buen momento para tomar un analgésico como el ibuprofeno, ya que los calambres menstruales comenzarán pronto. Después de tomar la primera dosis de misoprostol, la mujer debe usar una toallita adecuada para un flujo abundante.
Como ya se ha dicho, las pastillas de misoprostol también se pueden colocar en la vagina, pero esto no se recomienda en entornos en los que la mujer puede ser acusada por haber abortado, ya que los fragmentos de las píldoras pueden permanecer en la vagina hasta cuatro días, y podrían ser encontrados por el personal sanitario en caso de que la mujer necesite buscar atención médica. Sea cual sea la forma en que la mujer decida utilizar el misoprostol, se debe usar de la misma manera para cualquier dosis adicional.
Paso 2:
Espere 3 horas.
Paso 3:
Tome otras 4 pastillas de misoprostol (200mcg) de la misma manera que la primera dosis (ya sea debajo de la lengua, entre la mejilla y la encía, o en la vagina) con las mismas instrucciones anteriores.
Paso 4:
Espere otras 3 horas.
Paso 5:
Si el sangrado no ha comenzado o si no está claro si el aborto funcionó, tome otras 4 pastillas de misoprostol (200mcg) de la misma manera que la primera dosis (ya sea bajo la lengua, entre la mejilla y la encía, o en la vagina) con las mismas instrucciones anteriores. Aunque algunas mujeres necesitarán dosis adicionales de misoprostol para completar el aborto, si el sangrado no comienza en las 24 horas siguientes a la tercera dosis de misoprostol, o si no está claro si el aborto ha funcionado, se debe aconsejar a la mujer que se ponga en contacto con usted o con otro profesional sanitario. Esto se analiza en detalle en la sección siguiente.
Expulsión del producto del embarazo
Según la edad gestacional del embarazo, la mujer puede o no ser capaz de saber cuándo está expulsando el embarazo. Las mujeres con un embarazo de menos de 7 semanas pueden no ver ninguna forma reconocible. Las mujeres con un embarazo de más de 7 semanas pueden ver la forma de un pequeño embrión. Las mujeres también pueden ver una pequeña veta blanca que se asemeja a un pequeño trozo de esponja, que probablemente sea el saco gestacional. Las mujeres también pueden optar por no mirar la toallita. En cualquier caso, deben envolverlo y deshacerse de él como lo harían durante un periodo menstrual.
Completar el proceso de aborto
El embarazo se expulsa normalmente en las 24 horas siguientes a la toma de las últimas píldoras de misoprostol. Sin embargo, todo el proceso de aborto puede continuar durante los días siguientes y la mayoría de las mujeres completan el proceso de aborto a los 7 días. Algunas mujeres pueden continuar el proceso durante un breve periodo de tiempo más allá de los 7 días.
Mientras la mujer esté expulsando los productos de la concepción, no experimente ningún signo de alarma y experimente una disminución o ausencia de los síntomas del embarazo, no necesita hacer nada más.
Síntomas, efectos secundarios y complicaciones
Es importante asegurarse de que las mujeres que se someten a un aborto con medicamentos tengan una experiencia lo más positiva y cómoda posible. Informar claramente a las mujeres sobre qué pueden esperar durante y después de un aborto con pastillas es fundamental para su atención. En esta lección, revisaremos cómo ayudar a las mujeres a manejar los síntomas esperados y los efectos secundarios comunes de la medicación para el aborto, y cómo identificar los signos de complicación que requieren una intervención temprana.
Manejo de los síntomas esperados del aborto con medicamentos
Sangrado
Es de esperar que haya sangrado y calambres menstruales durante un aborto con pastillas. Ambos síntomas indican que el medicamento para el aborto está funcionando. La mayoría de las mujeres comienzan a sangrar dentro de las 3 horas posteriores al uso del misoprostol. El sangrado suele ser más intenso entre 4 y 6 horas después de consumir misoprostol, y disminuye en 24 horas. Sin embargo, cada persona es diferente, y los patrones de sangrado varían de una persona a otra. Las mujeres pueden ver grandes coágulos de sangre o tejido durante el proceso y no se deben alarmar. Algunas mujeres experimentan sangrado o manchado hasta cuatro semanas después de tomar las pastillas para el aborto con medicamentos y esto puede ser normal.
Calambres menstruales
Los calambres menstruales acompañan a la hemorragia en la mayoría de las mujeres, y suelen comenzar 30 minutos después de usar el misoprostol. Los calambres menstruales son la señal de que el útero ha comenzado a contraerse y está en proceso de expulsión del embarazo. El dolor provocado por los calambres menstruales puede ser de leve a intenso, y suele ser más fuerte entre 4 y 8 horas después de tomar misoprostol. Siempre se debe ofrecer a las mujeres medicación para el dolor durante el proceso de aborto. Los analgésicos se deben administrar junto con el misoprostol. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno o el diclofenaco, son muy eficaces para reducir el dolor experimentado durante un aborto con medicamentos en la mayoría de las mujeres. Las dosis recomendadas para los AINE comunes son las siguientes:
- 400 mg-800 mg de ibuprofeno tomados cada 6-8 horas, con una dosis máxima de 3200 mg en 24 horas
- 50 mg de diclofenaco sódico cada 12 horas, con una dosis máxima de 150 mg en 24 horas
El paracetamol es ineficaz por sí solo para reducir el dolor durante el aborto con medicamentos y debe evitarse a menos que la mujer sea alérgica a los AINE. El paracetamol se puede añadir y utilizar de forma alternada con los AINE si se necesita medicación adicional para el dolor entre las dosis de AINE, con una dosis máxima de paracetamol de 4000 mg en 24 horas. Los métodos no médicos para controlar el dolor también pueden ser útiles durante el proceso de aborto. Permanecer en un lugar cómodo y aplicar una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente en el abdomen también ayudará a aliviar el dolor de los calambres menstruales.
Manejo de los efectos secundarios comunes del aborto con medicamentos
Aunque los efectos secundarios prolongados o graves son raros, los efectos secundarios menores pueden ser comunes durante el aborto con medicamentos. Estos efectos secundarios se asocian principalmente con el misoprostol, y deberían desaparecer en 24 horas. El aborto con medicamentos no tiene efectos secundarios a largo plazo. Los efectos secundarios más comunes son náuseas y vómitos, mareos, diarrea y fiebre y escalofríos.
Náuseas y vómitos
Algunas mujeres pueden tener náuseas y vómitos, que deberían desaparecer entre 2 y 6 horas después de consumir misoprostol. Comer alimentos ligeros y mantenerse hidratado puede aliviar la sensación de malestar estomacal. Las mujeres también pueden recibir medicamentos contra las náuseas, como la metaclopromida, para controlar estos efectos secundarios.
Mareos
Los mareos también son una experiencia común después de consumir misoprostol. Comer, mantenerse hidratado y recostarse suele ayudar.
Diarrea
El misoprostol suele causar diarrea de leve a moderada, aunque se debería resolver por sí sola en un día. Se pueden utilizar medicamentos antidiarreicos, como la loperamida, según sea necesario.
Fiebre y escalofríos
Después de misoprostol es común una fiebre temporal con escalofríos. La fiebre puede ser más alta 1-2 horas después de consumir misoprostol y generalmente termina a las 8 horas de la última dosis. El ibuprofeno que se toma para controlar el dolor durante el proceso de aborto también debería ayudar a controlar la fiebre. Si esto no es adecuado y la fiebre es molesta, se puede consumir paracetamol además del ibuprofeno, aunque es importante seguir las instrucciones sobre la cantidad máxima recomendada de AINE y paracetamol en un periodo de 24 horas. Si la fiebre de 38 °C (100,4 F) continúa el día después de consumir misoprostol, se debe aconsejar a la mujer que busque atención médica de emergencia.
Señales de advertencia para atención adicional
Las complicaciones de un aborto con pastillas son raras. Sin embargo, es importante que las mujeres conozcan los signos de advertencia temprana para que puedan buscar la atención adecuada.
Los signos de una complicación que puede no ser una emergencia, pero que debe ser evaluada tan pronto como sea posible por un profesional médico capacitado incluyen los siguientes:
- No hay sangrado o este es escaso después de misoprostol; esto podría indicar un fracaso de las pastillas abortivas médicas o ser un signo de un embarazo ectópico. Las pastillas abortivas no funcionarán en un embarazo ectópico y las mujeres necesitarán atención médica adicional para tratar un embarazo ectópico.
- Continuación de los síntomas de embarazo una vez finalizado el aborto.
Los signos de una complicación que requiere atención de urgencia son los siguientes:
- Empapar más de dos toallitas por hora durante dos horas consecutivas, lo que es signo de una posible hemorragia y requiere atención de urgencia inmediata
- Dolor abdominal intenso al día siguiente de consumir misoprostol
- Sensación de malestar, con o sin fiebre, y náuseas, vómitos o diarrea graves y persistentes durante más de 24 horas
- Olor o flujo vaginal desagradable
- Fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o fiebre que continúa el día después de consumir misoprostol.
La mayoría de estos casos se pueden tratar mediante una intervención limitada por parte de un proveedor de salud capacitado. En algunos casos, las mujeres podrían necesitar de una intervención quirúrgica adicional y en casos muy raros, de hospitalización, transfusión de sangre o cuidados intensivos. Es importante que toda mujer sepa que, si necesita buscar atención médica, no tiene que decir que ha utilizado píldoras abortivas si no quiere hacerlo. Simplemente puede decir que está teniendo un aborto espontáneo, y debe recibir la atención adecuada. El manejo de las complicaciones relacionadas con el aborto espontáneo es el mismo que el manejo de las complicaciones relacionadas con el aborto con medicamentos.
Después del aborto con medicamentos
Las mujeres que se someten a un aborto con medicamentos generalmente no necesitan una visita de seguimiento con un trabajador sanitario. Mientras ya no se sienta embarazada, se sienta bien de salud y su sangrado no sea abundante, lo más probable es que todo esté bien.
En esta última lección, hablaremos de lo que la mujer puede esperar después del proceso de aborto y de los cuidados adicionales que se le deben proporcionar según sea necesario.
Después del aborto con pastillas
Es posible que la mujer quiera utilizar una prueba de embarazo en orina para confirmar que ya no está embarazada después del aborto. Es importante que sepa que estas pruebas pueden seguir siendo positivas hasta cuatro semanas o más después del aborto, incluso si el aborto fue exitoso. Esto se debe a que las hormonas del embarazo persisten en el cuerpo después de la finalización de un embarazo. Siempre que haya experimentado un sangrado y unos calambres menstruales adecuados durante el aborto y ya no sienta los síntomas del embarazo, lo más probable es que ya no esté embarazada.
La mayoría de las mujeres tendrán su próxima menstruación dentro de las 6 semanas posteriores al aborto con medicamentos. Es habitual que la primera menstruación después de un aborto sea ligeramente más abundante de lo normal.
Las mujeres pueden tener relaciones sexuales cuando lo deseen después de un aborto con medicamentos, siempre que se sientan cómodas y no experimenten ningún signo de complicación. Sin embargo, es importante que las mujeres sepan que pueden volver a quedar embarazadas casi inmediatamente después de un aborto; la fertilidad no disminuye después de un aborto.
Cuidados anticonceptivos
A las mujeres se les puede ofrecer anticoncepción el mismo día que acuden a la consulta de aborto, o en cualquier momento posterior. Vuelve a hablar de la conversación que hayas tenido antes del aborto, y ofrece la oportunidad de seguir hablando de la anticoncepción.
Si quiere hablar de anticoncepción, revise sus opciones y proporciónele el método que elija. Las pastillas anticonceptivas orales, los implantes y las inyecciones se pueden proporcionar en esa misma visita, incluso antes de que se hayan tomado las pastillas abortivas.
Si quiere pastillas anticonceptivas orales, dele un suministro para al menos tres meses e infórmele de que puede empezar a tomar las pastillas el día que empiece el aborto con medicamentos.
El DIU y la ligadura de trompas se pueden proporcionar una vez finalizado el aborto con medicamentos.
Los estudios demuestran que algunas mujeres prefieren tener más tiempo para pensar en sus opciones anticonceptivas y volver más tarde, o puede que no quieran hablar de la anticoncepción en absoluto ese día. Si ese es el caso, respete su elección y ofrézcale la opción de una cita de seguimiento en una fecha posterior.
Apoyo emocional
Los estudios demuestran que la emoción más comúnmente reportada después de un aborto es el alivio y la mayoría de las mujeres no tienen sentimientos negativos a largo plazo después de un aborto.
Sin embargo, es normal que las mujeres tengan diferentes emociones después de un aborto, como alivio, tristeza o felicidad. La mayoría de las mujeres pueden hacer frente a estos sentimientos, especialmente con el apoyo de amigos o familiares.
Aunque algunas mujeres se pueden beneficiar de hablar con un trabajador sanitario capacitado o con un consejero, no es necesaria la consulta rutinaria con un profesional de la salud mental.
Volver a la rutina
La mayoría de las mujeres vuelven al trabajo o a la escuela uno o dos días después de tomar la última dosis de misoprostol.
Si la mujer levanta mucho peso y realiza trabajos pesados, o simplemente se siente más cansada de lo normal, podría necesitar más tiempo fuera del trabajo.
Las mujeres pueden volver a sus actividades normales (como baños, natación, el uso de tampones o las relaciones sexuales) cuando se sientan cómodas después de un aborto con medicamentos, siempre que se sientan bien y no tengan complicaciones.
Lo más importante es animar a las mujeres a que escuchen a su propio cuerpo para determinar qué es lo que mejor les sienta a la hora de retomar sus rutinas habituales.